UN MILAGRO PARA LORENZO

Observaciones de la película “Un milagro para Lorenzo”


De acuerdo con la película el tema que se investiga es leucodistrofia, más
específicamente ALD, es una falla genética del metabolismo que provoca
degeneración del cerebro por la pérdida de mielina.
Lo que lleva a los padres de Lorenzo acudir a distintos médicos para una posible
solución a la enfermedad, siendo que los médicos no le dan esperanzas de que
Lorenzo viva ya que no hay cura para la enfermedad. Si no es hasta que el papá
de Lorenzo comienza a investigar acerca del ALD y se pone en contacto un doctor
(Nikolais) quien atendió el caso de Lorenzo mandándole dietas específicas, pero al
ver que no había una mejora prueba con el aceite de oliva ingiriendo cierta
cantidad por día, a ver que seguía sin mejorar realizó más estudios para ver en
que podía mejorar la ingesta del aceite de oliva, siendo que después de analizar la
composición del aceite la manera en la que pudo ayudar a Lorenzo es dándole
ciertas partes del aceite de oliva separando dichos aceites como el oléico erúcico
entre otros más fue como pudo haber una mejora con Lorenzo, ya que poco a
poco Lorenzo pudo articular palabras y moverse.
En conclusión es una investigación científica que de un hecho que sucedió
médicos se dieron a la tarea de investigar él porque de la enfermedad haciendo
trabajo de investigación con el metabolismo tanto de Lorenzo como de ciertas
sustancias que pueden dar solución en este caso el aceite de oliva.  
Share:

Cronograma

Reflexión.
De acuerdo con mis horarios semanales y las actividades que realizo, considero que la parte laboral me absorbe parte de la semana siendo este el principal obstáculo que me impide dedicarle más tiempo como estudiante, pero también en ocasiones la carga de trabajo no es mucha y puedo aprovechar ese tiempo para ponerme al corriente con tareas o actividades que tenga que realizar como parte de mi formación de ser estudiante.
Siendo que los días que yo tenga mucha carga laboral por las noches dedicare parte de mi tiempo para realizar mis actividades, también en el traslado de casa al espacio de trabajo y viceversa puedo utilizar ese tiempo para realizar lecturas para que esta manera pueda alcanzar mis objetivos como estudiante a distancia en la UNADM y el objetivo primordial avanzar en la licenciatura en derecho.
Share:

Inteligencia múltiple de Howard Gardner.

¿Cuáles inteligencias reconoces para ti?
Inteligencia musical, inteligencia lógica-matemática, inteligencia espacial, inteligencia intrapersonal, inteligencia naturalista e inteligencia existencial.
¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Sí, porque utilizando la tecnología consiente o inconscientemente hacemos uso poco a poco de los diferentes tipos de inteligencias. Fortalecemos aquellas que tenemos más desarrolladas y ejercitamos aquellas que no.
¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
Considero que todas son importantes pues desarrollan a nuestro cerebro al hacer uso de alguna inteligencia, pero para un estudiante en línea y modalidad a distancia la inteligencia lingüística verbal, lógica-matemática, espacial, interpersonal, intrapersonal y existencial son adecuadas para él.
¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del perfil cognitivo?

Los aspectos que retomaría son: las estrategias de la información, de organización, elaboración, lectura y elaboración de textos académicos.
Share:

Mapa(Apredizaje autonomo )

El apredizaje autónomo es aquel en el cuál esta basado en que seamos sujetos activos, creativos del conocimiento. Para ello es importante fijarnos metas y objetivos.
Las estratégias de aoredizaje son las herramientas que nos permiten alcanzar nuestros objetivos.


Share:

Estudiante en ambientes virtuales

El ser estudiante en línea representa un reto, ya que la formación que la gran mayoría tenemos es el sistema escolarizado presencial y estamos acostumbrados a que nos guíen paso a paso durante nuestra formación.
En comparación de ser un estudiante en línea nos permite dar entrada a una nueva formación, pues tenemos que ser autónomos, autodidácticos e imaginativos para poder aprender nuevas cosas tales como manejar tecnología, buscar diferentes fuentes de información y aprender a aprender de mi persona, compañeros, profesores y demás personas.

Share:

Modelo educativo de la UnADM

El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) nos da la oportunidad de realizar una carrera a nivel profesional, el cual también nos permite hacer uso de nuestros tiempos y espacios para estudiar, rompiendo con el paradigma escolarizado que nos impone aulas, horarios, lugares etc, no es que este mal pero si a muchas personas se les dificulta el acceso por lo que la opción de la UnADM es muy viable y cómoda para realizar estudios profesionales.

Además de que interaccionamos con la tecnología, docentes en línea y compañeros que nos pueden dar apoyo y seguimiento. Como responsabilidades, se nos presenta el hacer un uso ético y respetuoso de los recursos que la universidad brinda y por supuesto aprovecharlos al máximo.
Share:

Importancia de un Perfil

La redacción amplia de nuestro perfil en un blog, es importante puesto que es un acercamiento que ofrecemos a los demás tanto de información personal como laboral en la cual podemos dar a conocer nuestras aptitudes.
El perfil nos debe de permitir, conocer las habilidades y conocimientos de nuestros compañeros, de esta manera podemos conocer en qué forma cada uno de los compañeros que integran el blog pueden ayudar o colaborar con diferentes técnicas de aprendizaje para los demás compañeros.
Si bien el aprendizaje es individual puesto cada compañero vive un proceso particular, pero también es importante que los conocimientos que se tienen o se van adquiriendo sean compartidos para que exista un aprendizaje más enriquecedor, es decir,  yo podré ayudar a otros con determinados temas con la experiencia y conocimiento que poseo, pero también yo podré aprender de los otros compañeros.
Entonces podemos decir que este proceso nos permite dar posibles soluciones a problemas planteados y construir una realidad desde diferentes puntos de vista de cada compañero, el cual nos permite dar una discusión sobre el tema y comprender más a fondo la problemática y llegar a una posible conclusión.
Share: